in

Museo de Artes Decorativas

Conversamos con Ximena Pezoa, su Directora

Museo de artes decorativas

En Agenda Cultural sostuvimos una interesante conversación con la Directora del Museo de Artes Decorativas Ximena Pezoa, quien nos habló de la transformación y gestión de cambio desarrollada en el Museo y los desafíos futuros que esto implica. Ximena Pezoa Aguilera es Licenciada en Arte con mención en Pintura y Licenciada en Estética por la Pontificia Universidad Católica de Chile, Magister en Museología por la New York University, a través de la beca Fulbright y Conicyt 2009-2011. Con pasantías profesionales en el Smithsonian Institucion ( Museum Support Center Washington D.C.) y en el 9/11 Memorial and Museum (New York City 2011). Es miembro de la Red Iberoamericana para la Conservación del Arte Contemporáneo RICAC desde 2013 y de INCCA ( International Network for the conservation of contemporary art) desde el 2008. Ingresó al CNCA el año 2002, asumiendo labores de difusión de las artes visuales y posteriormente de producción de exposiciones de ese servicio.

El Museo fue fundado en 1982 y posee una colección compuesta por 7.500 objetos de artes decorativas. Reinaugurado oficialmente el 28 de noviembre de 2005 en el que fuera el Convento de la Orden Dominica, actual Centro Patrimonial Recoleta Dominica, producto de un comodato entre la Orden Dominica y la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos. Considerando que la misión del MAD es visibilizar objetos de artes decorativas que den cuenta de la relación y/o desarrollo del arte y el diseño, es que el museo define como propósito constituir colecciones de objetos de esta naturaleza. En cuanto al foco de la colección, si bien, el conjunto de objetos más numerosos en la colección data del siglo XIX y el más nuevo de mediados del siglo XX, el museo aspira a generar puentes entre las prácticas tradicionales, modernas y contemporáneas por medio de una vinculación creativa, propositiva y reflexiva entre el arte, las artes decorativas y el diseño.

 

Puedes escuchar el programa completo aquí: